Nallely Vázquez Martínez

Mtra. en Psicología

Soy Nalle y soy Psicóloga de pasión y profesión, soy mamá de un niño increíble, esposa de un hombre maravilloso, hija, hermana, nieta, terapeuta y profesora de universidad de hermosos muchachos y muchachas.

Nota: Si eres paciente activo recibirás un mensaje con las instrucciones para agendar tus citas subsecuentes. Si aun no lo recibes ponte en contacto con tu terapeuta para mayor información.

¡Hola! Hoy quiero presentarme contigo por si esta es la primera vez que visitas esta pagina.

Soy Nalle y soy Psicóloga de pasión y profesión, soy mamá de un niño increíble, esposa de un hombre maravilloso, hija, hermana, nieta, terapeuta y profesora de universidad de hermosos muchachos y muchachas.

¡Mi profesión es maravillosa! Me dedico a ayudar a las personas a encontrar ese camino que en algún momento se perdió, a desarrollar su mejor versión y que todos los días recuerden que esa persona en el espejo es la más especial e importante.

Me encanta dar terapia y crear ese huequito seguro en el que puedes platicar de todo sin que te juzguen.

¿Sabes?, Cuando era adolescente odiaba tomarme fotos porque siempre pensaba que no era lo suficientemente bonita, hoy sé que todos somos hermosos, pero no nos enseñaron a amarnos como somos. Hoy mi vida y mi percepción es completamente distinta y mi misión es lograr que esta estabilidad que hoy siento la desarrollen todas las personas que confían para tomar terapia o cursos conmigo.

En cuanto a mi formación académica soy Lic. en Psicología con Mención Honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con Especialidad en Psicología Clínica.

Siempre estoy en la búsqueda de nuevos conocimientos, apasionada de la mente y la conducta, tengo el objetivo de ayudarte a alcanzar tus metas y superar aquello que te lastime.

Atención Psicológica a niños, adolescentes y adultos.

  • Licenciatura en Psicología
    Facultad de Estudios Superiores Iztacala con especialidad en Psicología Clínica
  • Graduada con Mención Honorífica gracias a la Tesis “Detección de Factores de Riesgo y Protección ligados a la Ideación Suicida en Adolescentes en una Escuela Secundaria
    de Azcapotzalco, Distrito Federal”.
  • Diplomado en Tanatología
    Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”
  • Diplomado en Psicopatología Delictiva
    Hospital Regional Alta Especialidad Ixtapaluca
  • Diplomado en Psicología Deportiva
    Asociación para la Educación de los Profesionales de la Salud A.C.
  • Curso-Taller “Detección del Comportamiento Violento a través del Lenguaje Corporal”.
    International Academy of Legal Psychologist and Forensic Investigators A.C.
  • Curso “Psicología Forense Especializada en niñas, niños y adolescentes”.
    Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • Curso “Los derechos del la Infancia y el acceso a la Justicia”.
    Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • Especialidad en Producción de Radio y Televisión
    Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos no. 108
  • Actualmente cursando Maestría en psicología Clínica y de la Salud.
Creo de manera firme que la educación continua y la actualización constante son la mejor herramienta para dar a mis pacientes el mejor servicio, la estadística no miente, el 95% de los pacientes que acuden a terapia logran cumplir sus objetivos y esa es sin duda una de las razones más importantes por las que esta sección seguirá creciendo.

Erika Beatriz Martínez Suarez

Lic. en Psicología

¡Es un gusto saludarte! Mi nombre es Erika y soy Psicóloga. Te quiero compartir mis tres pasiones: la psicología, la literatura y mi pequeña gran familia conformada por mis dos increíbles hijos y un amoroso esposo.

¡Es un gusto saludarte! Mi nombre es Erika y soy Psicóloga. Te quiero compartir mis tres pasiones: la psicología, la literatura y mi pequeña gran familia conformada por mis dos increíbles hijos y un amoroso esposo. Durante mucho tiempo me he interesado por el análisis de la perspectiva de la vida, de mi conocimiento y el crecimiento de cada uno de nosotros como individuos y también como parte de la sociedad que formamos todos.

Mi compromiso es brindarte una mano amable y empática en el recorrido del camino terapéutico, ofreciéndote un ambiente confiable, libre de juicios y críticas. Un espacio seguro que te permita encontrarte contigo mismo, sanar tus heridas e incrementar tu bienestar personal.

Te cuento que viví una adolescencia muy complicada, llena de enojos, ansiedades y miedos que poco a poco he ido analizando y transformando en fortalezas, he superado retos y me he demostrado a mí misma que los miedos se pueden enfrentar. ¿Te has quedado sin nada alguna vez? ¿se han cumplido tus miedos más temidos? A mí ya me paso y ¿sabes una cosa? Me construí de nuevo y mi nueva versión es aún más fuerte y más valiente. Si me preguntas si todavía tengo miedo, te diría que sí, el miedo es parte de lo que nos hace humanos, nos obliga a tomar una pausa y a evaluar la mejor opción de entre todas las distintas alternativas posibles, pero ya no me paraliza, ahora me ayuda a decidir mejor.

¿Estás cansado de que el miedo y la ansiedad te dominen? Mándame un mensajito, yo te acompaño

  • Licenciatura en Psicóloga. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con campo de especialización en psicología clínica.
  • Certificación en Estándar de Competencia EC0305 “Prestación de Servicio de Atención a Clientes”
  • Certificación en Estándar de Competencia EC1268 “Atención al usuario basada en la cultura del buen trato”
  • Curso “Filosofía y existencialismo”. Universidad Nacional Autónoma de México
  • Curso “Vivir es Entenderlo, Taller de sensibilización sobre Discapacidad”. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Taller “Lengua de señas Mexicana”. Fundación Carlos Slim
  • Curso “Cuidado de la Salud mental en Situaciones de Emergencia”. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Curso “Intervención en crisis: Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)”. Centro Especializado en Formación, Capacitación y Asistencia Psicológica, A.C.
  • Master Class “Reestructuración cognitiva de las creencias irracionales: Modelo ABC”. Centro Especializado en Formación, Capacitación y Asistencia Psicológica, A.C. 
  • Master Class “Maltrato y abuso sexual infantil”. Centro Especializado en Formación, Capacitación y Asistencia Psicológica, A.C.
  • Seminario “Formación Básica de Psicoterapeutas”. Centro Especializado en Formación, Capacitación y Asistencia Psicológica, A.C.
  • Actualmente iniciando la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud.

Alejandro Rojas Gómez

Terapeuta

Hola mi nombre es Alejandro Rojas, psicólogo de profesión, soy un luchador, nadador y tuno en una estudiantina, sin olvidar que también soy alumno de una increíble terapeuta, novio de una mujer maravillosa, hijo de padres increíbles y sobre todo una persona soñadora.

Hola, permíteme presentarme, mi nombre es Alejandro Rojas, psicólogo de profesión, soy un luchador, nadador y tuno en una estudiantina, sin olvidar que también soy alumno de una increíble terapeuta, novio de una mujer maravillosa, hijo de padres increíbles y sobre todo una persona soñadora.

Muchos se preguntan a que se dedican los psicólogos, en mi caso, me dedicó a brindar herramientas, tareas y una nueva forma de ver las cosas de la vida, una forma en la que las personas puedan sentirse aceptadas.

Debemos recordar que la psicología no es dar un consejo, sino es el arte de llegar a conocernos a nosotros mismos y de esta manera, conocer el valor de cada uno y aceptándonos tal y como somos.

Amo la psicología, porque al ejercerla, puedo brindar un pequeño espacio en el mundo de las personas, para que puedan contar aquello que les aqueja, lo que consideran que necesitan e incluso aquello que les apena, sin juzgar, sin criticar y sobre todo ayudando a que puedan sentirse aceptados.

Mi formación académica.

Licenciado por la universidad Insurgentes, en donde estudié la carrera de psicología, egresando con honores por mi destacado desempeño, posterior a esto, tome un diplomado formándome en psicoterapia de pareja, así como tomando dos cursos de la CNDH, siendo uno de estos  el curos de masculinidades y lenguaje inclusivo y el otro fue el curso básico de derechos humanos, así como tomando diferentes seminarios.

Formación profesional

  • Universidad autónoma de Tlaxcala: Diplomado internacional en psicoterapia de pareja.
  • Feelink: Diplomado internacional en psicoterapia de pareja.
  • Congreso internacional de derechos humanos: Diplomado
  • CNDH: Curso básico de derechos humanos y curso de género, masculinidades y lenguaje incluyente y no sexista
  • Seminario:  Los mapas del amor
  • Seminario: El método Gottman
  • Seminario: Neurobiología del comportamiento humano
  • Seminario: Psicoterapia breve centrada en soluciones

 Copyright © 2023 Psicodescubrir