Hola mi hermosa y hermoso espero que estés pasando una hermosa semana, hace unos días una escucha muy querida del podcast nos pidió que trataremos el tema de la procrastinación y pues aquí estamos también en el blog porque queremos darles toda la información que se pueda al respecto, así que, ve por tu cafecito que vamos a platicar.
La procrastinación puede ser un hábito que una vez que se instaura resulta un poquitín difícil de superar porque al no dejarnos lograr metas pues nuestra mente se bloquea, peeeero, no te preocupes que hay solución, cuando la abordamos desde una perspectiva de amor propio, podemos hacer cambios duraderos y significativos en nuestra vida.
En este post, te voy a explicar qué es la procrastinación, cómo está relacionada con la falta de amor propio y te proporcionaré algunos consejitos para superarla desde una perspectiva de autoestima positiva.
La procrastinación es ese hábito travieso de posponer nuestras tareas importantes para hacer otras que nos parecen más fáciles, más atractivas o que tienen un peso moral superior (como cuándo no hago ejercicio yo pero mis hijos tienen todos actividades deportivas y recreativas), esta conducta puede parecer inofensiva en el momento e incluso positiva porque “estoy haciendo lo que los demás necesitan”, pero a largo plazo tiene consecuencias negativas en nuestra vida y puede generar ansiedad y frustración.
Y si realmente deseas superar la procrastinación, es importante comprender qué es y cómo puede afectarte así que, no te detengas aquí, sigue leyendo.
La procrastinación se relaciona con la falta de amor propio y autoestima porque cuando no nos valoramos lo suficiente, puede parecer que “lo que los demás tienen que hacer es más importante”, puedes pensar también que “no mereces hacer algo que es importante para ti” o “que no eres capaz de hacerlo bien”.
Es súper fácil caer en el ciclo de la procrastinación, sobre todo cuando no nos sentimos seguras y confiadas en nuestras habilidades y es justo por esto que es importante trabajar en nuestra autoestima y amor propio para superar la procrastinación, no es solo “esforzarte en hacer” es entender porqué decido no hacerlo y sanarlo.
Pero como aquí quiero que te vayas con harto aprendizaje te dejo algunos consejos para superar la procrastinación desde una perspectiva de amor propio:
En resumen, la procrastinación puede ser un hábito difícil de superar, pero al abordarla desde una perspectiva de amor propio, desde lo bonito y lo que suma, podemos hacer cambios duraderos y significativos en nuestra vida.
Recuerda que mereces tener éxito y que eres capaz de hacerlo. Trabaja en tu amor propio y usa estos consejos para superar la procrastinación y alcanzar tus metas. ¡No te rindas!
Espero que este tema te gustara muchísimo, recuerda que si quieres trabajar en ello tenemos el taller “Quítate la flojeritis” dónde te enseño herramientas super prácticas para trabajar con la procrastinación, recuerda que está disponible para ti 24/7 y en todo el mundo así que, no hay excusa, puedes inscribirte aquí:
Y si quieres ahondar más en ello aquí te dejo los links del podcast porque ayer estuvimos hablando de este tema:
2 Comentarios on Cómo superar la procrastinación y lograr tus metas sin morir en el intento.
Muy importante saber y analizar por qué dejo las cosas para después ,antes hacia las cosas por quedar bien con los demás o ser reconocida
¡Hola Yesenia! Es importante reflexionar sobre por qué posponemos las cosas y buscamos la aprobación de los demás. Buscar la aprobación de los demás no es una fuente de motivación sostenible a largo plazo. En cambio, debemos encontrar una motivación interna para hacer las cosas que son importantes para nosotros y establecer límites saludables para nosotros mismos. Espero que esto te sea útil. ¡No dudes en preguntarme si necesitas más información o consejos!