Cómo hablar con mi pareja sin pelar (Parte 1)

Discutir y no pelear

Hola a todos una vez más, ¿cómo les ha ido en temas de amor?, ¿ya logran hablar con su pareja sin pleitos?. Comunicarse con el ser amado en ocasiones en un reto pero no hay que dejar de intentar y es por ello que hoy te traigo este tema: “Cómo hablar con mi pareja sin pelear” pero, como es un tema amplio lo haremos por partes, ¿te parece bien?

 

Primero hay que entender que discutir con la pareja es normal, no siempre podemos estar de acuerdo en todo y si las discusiones no ocurren con demasiada frecuencia es ya una gran noticia.

 

Mejorar la comunicación hace de la pareja una maquinaria mucho más aceitada pero recuerda, los desacuerdos se afrontan, no se huye de ellos porque si no “se llena la bolsa de piedritas” como dirían las abuelas y después llegan los resentimientos y peleas del grado “me voy a casa de mi mamá”.

 

Discutir y Pelear. Una gran diferencia…

 

Como siempre empecemos por lo básico, discutir y pelear no son lo mismo. En nuestra sociedad es muy común entenderlos como sinónimos pero no es así y para muestra basta la definición:

 

Pelear:Luchar contra algo o alguien, especialmente empleando la fuerza física en un enfrentamiento cuerpo a cuerpo para vencerlo y conseguir un fin” o “Reñir o demostrarse el enfado (dos o más personas) con palabras de desprecio u ofensa”

 

Discutir:Examinar y tratar (entre varias personas) un asunto o tema proponiendo argumentos o razonamientos para explicarlo, solucionarlo o llegar a un acuerdo acerca de él” ó “Defender (dos o más personas) opiniones o intereses opuestos en una conversación o diálogo”

 

¿Ya te diste cuenta que no son iguales?, además de la clara diferencia en las definiciones existe otro hecho importante, en las discusiones siempre se puede sacar provecho ya sea entendiendo algo, llegando a un acuerdo o quizá explicando un argumento que nos parece importante, sin embargo, en las peleas solo encontramos ataques, insultos, frustración y resentimiento así que antes de entablar un diálogo con tu pareja ten en mente hacia dónde es más constructivo llevar la situación.

 

Aprendiendo a Discutir (Volúmen 1)

 

Ahora que ya sabes la teoría básica pasemos a la práctica empezando por algunas reglas al discutir:

 

  • Escucha para entender no para contestar

 

Esto lo he dicho en infinidad de ocasiones a muchos pacientes pero, aquí te va la explicación, nuestro cerebro reacciona a los estímulos externos pero se rige por lo que pasa en nuestro interior, si al estar frente a tu pareja se activan los mecanismos de defensa (que son lucha o huída) entonces el cerebro se prepara y encuentra cualquier hueco para contestar y defenderse por tanto ofende y lastima pero, si controlamos este mecanismo y nos relajamos entonces nuestro cerebro no se nubla, escucha, asimila y responde de manera constructiva.

 

Un tip: vigila tu respiración, es muy común contenerla o empezar a respirar superficialmente cuando estamos en lucha-huída así que observa tu respiración y trata de regularla.

 

 

  • Plantea el problema de manera clara y directa sin agredir

 

Esta parte debemos practicarla mucho, expresar nuestros sentimientos no significa aplastar los del otro así que trata de decir lo que sientes de manera clara pero asertiva siempre empezando por lo que tú sientes sin culpar al otro es decir, no es lo mismo decir:

 

Me haces enojar cada vez que te hablo y no haces lo que te pido, parece que no entiendes!!!

 

a decir:

 

Hace un rato te pedí que (aquí pones la petición), sé que estuviste ocupad@ pero me gustaría hacerte una petición: ¿sería posible que cuando te pida algo no dejes pasar tanto tiempo por favor?.

 

Como me dijeron un día: “Es lo mismo pero no es lo mismo”, ¿te diste cuenta?

 

Un Tip: El tono de voz es muy importante al decirlas cosas así que procura mantenerlo mesurado, sin gritos y de ser posible en un tono un poco grave, el cerebro reacciona más relajado ante sonidos graves y se pone en alerta con los agudos así que, por favor no grites.

 

 

  • Escucha a la otra persona sin interrumpir y pide lo mismo cuando te toque hablar

 

No hay nada que ponga más a la defensiva a alguien que querer expresarse y que no lo dejen así que procura dejar hablar a tu pareja sin interrumpir y después pedirle amablemente que te deje hablar a ti sin interrumpirte, la comunicación fluye mejor cuando nos permitimos hablar y no estamos censurando a cada momento.

 

Un Tip: Controla tu carita y procura no hacer gestos como voltear la vista hacia arriba o torcer la boca, estas también son interrupciones y agresiones. Mira a  tu pareja a los ojos y procura no cruzar los brazos, recuerda el lenguaje corporal también es importante.

 

Para no hacer tan largo este post lo vamos a dejar hasta aquí ¿te parece?, ve practicando estos pasos y cuando estés list@ ve a la parte 2 de estas herramientas dando click aqui, recuerda que mis redes sociales están a tu disposición si tienes alguna duda o deseas concertar una cita para terapia (tenemos modalidad online y presencial).

 

Twitter e instagram: @Psico_Descubrir

Facebook y YouTube: Psico Descubrir

Al mail: psico.descubrimiento@gmail.com

Al WhatsApp: 5512314927

O a la sección “contacto” de esta página  

 

Nos leemos pronto.

Una respuesta a “Cómo hablar con mi pareja sin pelar (Parte 1)”

  1. […] más, en el post pasado aprendimos las pautas para discutir de una manera saludable (si no lo viste da click aquí), el día de hoy continuamos con el tema y espero que al finalizar tengas ya muchas herramientas […]

Deja un comentario

%d