Dislalia. Mi pequeño(a) no pronuncia bien las palabras

fonemas mal pronunciados

3Hola a todos una vez más, espero que hoy sea un día en el que todo fluya para ustedes, yo sigo en el proceso de poner las cosas en orden para no entrar en estrés y creo que ha funcionado bastante bien. El día de hoy platicaremos de un Trastorno que se ve mucho en la infancia, su nombre: Dislalia.

 

¿Qué es la Dislalia?

 

Es la incapacidad para pronunciar de manera correcta cierto grupo de fonemas lo que produce en muchas ocasiones graves problemas de comunicación que impiden que el pequeño se de a entender con los demás.

 

La Dislalia es muy frecuente cuando nuestros pequeños inician la etapa del habla ya que aún no controlan de manera adecuada las articulaciones y músculos que intervienen para lograr los fonemas, sin embargo si este problema sigue al paso del tiempo es necesario que el pequeño inicie una terapia de lenguaje para mejorar su capacidad de pronunciación.

 

¿Qué tipos de Dislalia existen?

 

En la bibliografía se encuentran muchos tipos distintos de Dislalia, en este post te presento aquellas más aceptadas y reconocidas:

 

Dislalia evolutiva: Cuando los pequeños comienzan a hablar lo hacen por imitación pero, existen casos en los que la imitación no es correcta fonéticamente y no se corrige lo que trae como resultado problemas de pronunciación.

 

Dislalia Funcional: Este tipo de dislalia se debe a la presencia de un defecto en el desarrollo del lenguaje debido a problemas en los órganos que intervienen en el habla sin que exista algún tipo de lesión en los mismos, es decir, el pequeño no tiene lesión en los órganos sin embargo por alguna razón no los utiliza de manera correcta puede ser por debilidad o mal posicionamiento.

 

Dislalia Audiógena: Se da debido a que el pequeño o pequeña tiene una deficiencia auditiva que le impide imitar de manera correcta los fonemas ofreciendo alguna semejanza, en este caso el uso de prótesis auditivas y el entrenamiento en la articulación correcta de fonemas servirá mucho para corregir el problema.

 

Dislalias orgánicas (Disartrías o Disglosias): Son aquellas en las que existen alteraciones de tipo orgánicas que provocan que el peque en cuestión no articule correctamente, si se refieren a un problema en el Sistema Nervioso Central se les llama Disartria pero, si nos referimos a problemas en el aparato del habla como la lengua o los labios se le llama Disglosia.

 

¿Cuáles son las causas de la Dislalia?

 

Son muchos los factores que se deben tomar en cuenta cuando se trata de los pequeños y el habla así que, si tu tienes un pequeño o pequeña que no habla correctamente lo primero que debes descartar son las posibles alteraciones físicas que le impidan pronunciar de manera correcta.

 

Una vez descartados los problemas físicos entonces se observan los retrasos fonológicos y se corrigen los patrones de movimiento que son necesarios para producir sonidos.

 

Pero recuerda, esto siempre debe ser acompañado de la guía de un experto que te ayude con el proceso.

 

Espero que este post sirva para entender un poco más las posibles razones por las que un pequeño o pequeña no pronuncian de forma adecuada las palabras y podamos llegar a un mejor entendimiento del problema, así que si tienes alguna duda o requieres algún tipo de terapia no dudes en comunicarte a mis redes sociales:

 

Twitter e instagram: @Psico_Descubrir

Facebook y YouTube: Psico Descubrir

Al mail: psico.descubrimiento@gmail.com

Al WhatsApp: 5512314927

O a la sección “contacto” de esta página  

 

Nos leemos pronto.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: