Trastornos del Sueño. ¿Qué son?¿Cuales son sus causas?

Hola a todos una vez más, ¿cómo inicia su semana?. Ya se han dado cuenta que una servidora anda con tanta cosa que a veces quisiera que el día tuviera más horas pero, siempre regreso porque amo este espacio en el que me puedo expresar y en el que aprendo muchas cosas incluso de mi misma. El caso es que últimamente no he podido dormir muy bien y claro ahí voy a recordar las causas para corregirlas y de paso a compartirlas contigo así que, vamos a hablar de los Trastornos del Sueño.

 

¿Qué son los Trastornos del Sueño?

 

Todos sabemos que dormir es importante, para algunos es muy sencillo acostarse y caer rendidos como tabla pero, para otros no nos es tan fácil y pasamos un buen tiempo tratando de conciliar el sueño e incluso una vez dormidos despertamos una y otra vez, las abuelitas dicen que somos de “sueño ligero”.

 

Entonces, ¿cuándo se considera un trastorno?, pues cuando existen alteraciones en el ritmo normal del sueño que repercuten en nuestra calidad de vida y nos hacen sentir cansados, con problemas de concentración y de mal humor todo el día.

 

¿Qué tipos de Trastorno del Sueño existen?

 

Para que nadie te cuente aquí te dejo la lista de Trastornos del sueño:

 

Insomnio. Dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo

 

Hipersomnia: Trastorno del ciclo de sueño-vigilia en el que existen periodos recurrentes de sueño durante el día y la noche (Tienes sueño a todas horas para ser claros)

 

Parasomnia: Trastorno de la conducta del sueño se tipo breve y episódico que conllevan interrupciones breves en el sueño (Algunos tipos de parasomnia son los terrores nocturnos o las pesadillas que aunque las tengas y te interrumpan el sueño sigues teniendo claro tu ciclo vigilia-sueño).

 

Sonambulismo: Trastorno del sueño que se origina durante el sueño profundo y en el que se desarrollan actividades motoras automáticas como caminar o hablar que no se recuerdan al despertar.

 

Parálisis de sueño: Algunos lo consideran como parasomnia pero no es un consenso por lo que lo dejamos aparte. Se refiere a una incapacidad de movimiento transitoria con mantenimiento de la respiración y el sistema de alerta que ocurre entre el periodo de la vigilia y el sueño (comúnmente se le conoce como: “se me subió el muerto”)

 

¿Cuáles son las causas de que tenga un Trastorno del Sueño?

 

Aquí te tengo una importante noticia, generalmente los Trastornos de Sueño provienen de una alteración en tu equilibrio psicológico, tu estilo de vida y las preocupaciones que existen en tu día a día, en los únicos casos en los que el estilo de vida no tiene nada que ver con los Trastornos del Sueño es en el caso de enfermedades psiquiátricas, menopausia, problemas hormonales o de tiroides y en el embarazo.

 

El abuso de medicamentos con corticoides o que contengan betabloqueantes pueden producir Trastornos de sueño ya que impiden que la melatonina se segregue al llegar la noche así que, si estás tomando medicamentos para la arritmia o para controlar la hipertensión o inflamación de vasos sanguíneos y no puedes dormir acércate a tu médico para regule tus dosis.

 

La última causa de problemas de sueño es el estrés y los malos hábitos, el exceso de trabajo y preocupaciones produce estrés y los malos hábitos como acostarnos a las 10 pero ver el celular hasta altas horas de la madrugada está provocando que el sueño sea cada vez menos reparador. Si tú eres de los que despiertan ante cualquier sonido que emite el celular o tablet lo mejor será que los pongas en modo avión antes de irte a la cama, procura hacerlo cuando estás de pie al lado de la cama y no cuando ya te acostaste para evitar la tentación de ver tus redes sociales.

 

Si reconoces que tienes un Trastorno de sueño que no tiene nada que ver con algún medicamento que estés tomando hay que determinar la parte psicológica y conductual del asunto por lo que acercarte a un psicólogo es una gran opción, en mi caso es el exceso de trabajo así que ya empecé a dejar algunas cosas y organizarme en otras.

 

Si tienes alguna duda, problemas para dormir o requieres algún tipo de terapia aquí te dejo mis datos de contacto:

 

Twitter e instagram: @Psico_Descubrir

Facebook y YouTube: Psico Descubrir

Al mail: psico.descubrimiento@gmail.com

Al WhatsApp: 5512314927

O a la sección “contacto” de esta página  

 

Nos leemos pronto.

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: