Hola a todos una vez más, hace un par de semanas que no actualizaba información y es que entre una cosa y otra el tiempo se va, pero ya estoy de regreso con muchos ánimos para compartir con ustedes. Hoy es miércoles de adolescentes y hoy quisiera darles algunos consejos que pueden servirles en para mejorar la confianza de nuestros pequeños casi adultos.
¿Para qué sirve ayudarle a aumentar su confianza?
Esta es una de las preguntas que más hacen los papás de adolescentes cuando los llevan a terapia así que aquí te voy adelantando las respuestas.
Lo primero es entender que la confianza en uno mismo es la percepción que tenemos acerca de nuestras capacidades para llevar a cabo cualquier actividad o resolver problemas, si esta percepción es negativa siempre nos sentiremos rebasados por las situaciones que la vida nos presente.
Aumentar la confianza en sí mismo le permite a nuestro adolescente a tener un desarrollo sano psicológica y sentimentalmente hablando además de favorecer un autoestima elevada.
Un adolescente seguro de sí mismo que tiene la confianza de enfrentarse a los problemas y no se hundirá en ellos evitando así tristezas, depresiones o conductas suicidas.
¿Qué puedo hacer para reforzar la confianza en mi adolescente?
La principal forma de lograr que confíen en sí mismos es siendo papás cercanos que guíen sin juzgar para que cuando los chicos comentan algún error sepan que tienen un puerto seguro al cual regresar.
Otro tip es comenzar a pedirles su opinión acerca de las decisiones que se toman en el hogar, esto no quiere decir que debas hacer lo que ellos te dicen siempre pero, el hecho de poder expresar sus ideas les permite aprender a comunicarse y a crear estrategias, creeme, si les das la oportunidad tú mismo(a) te sorprenderás de las buenas ideas que tienen.
Un tip siempre muy útil es reconocer las fortalezas de tu hijo o hija más que sus errores, es muy común que los padres demos importancia a todo aquello que nuestros pequeños hacen mal pero, casi nunca les decimos lo que hacen bien y esto va minando su seguridad, cambia el discurso y empieza a reconocer todo lo que hacen bien, si lo haces, cuando los regañes por algo que hicieron mal su actitud no será tan desafiante pues no sentirán que no son suficientes.
Un último consejo muy importante, deja que elijan. Es muy difícil entender que ya no son más nuestros pequeños y educados amores que hacían todo o casi todo lo que se les pedía, ahora son chicos que están buscando su lugar en el mundo y no lo van a lograr si papá o mamá les resuelven todo en la vida, deja que se equivoquen a veces, que decidan y prueben.
Con lo anterior no quiero decirte que los dejes solos, acompáñalos pero enséñales a tomar decisiones por sí mismos y afrontar las consecuencias de sus actos para que cuando lleguen a la adultez sean realmente maduros y responsables.
Nuestra labor como padres es ser guías, no vivir a través de ellos, enséñales pero déjalos probar, ve junto a ellos sin sobreproteger y si aún no encuentras el equilibrio en esto recuerda que siempre puedes acudir a terapia o preguntarme cualquier duda en mis redes sociales:
Twitter e instagram: @Psico_Descubrir
Facebook y YouTube: Psico Descubrir
Al mail: psico.descubrimiento@gmail.com
Al WhatsApp: 5512314927
O a la sección “contacto” de esta página
Nos leemos pronto
Deja un comentario