Características del padre o madre alienante

criterios diagnósticos

Hola a todos una vez más, hace unos días platicamos acerca del Síndrome de Alienación Parental (si no lo viste da click aquí) y se quedaron algunos puntos importantes sobre la mesa por lo que hoy dedicaremos este post a las características del padre o madre alienante.

 

Características del padre o madre alienante

 

La Alienación es un tema por demás complejo, lo que algunos pueden ver como la reacción normal o natrural de la madre o padre para proteger a sus hijos otros pueden verlo como una privación de contacto deliberado o manipulación lo que ya supone un grave maltrato para el pequeño o pequeña.

 

Si bien es cierto que en esto estamos sujetos a la percepción también es justo decir que existen ciertas características de personalidad de los padres o madres alienantes, se dice que cuantas más características se tengan es mucho más probable que nos encontremos con un caso de alienación.

Aquí te enlisto las mencionadas características:

  • Los padres y madres alienantes generalmente mienten en muchos aspectos de su vida no solo en la paternidad o maternidad.

 

  • Se consideran progenitores perfectos, más que el cónyuge y muy superiores a los de otras familias.

 

  • Niegan de manera férrea la existencia del Síndrome de Alienación Parental.

 

  • Utilizan su poder para romper el vínculo afectivo entre el hijo o los hijos y el otro progenitor.

 

  • Son astutos y creativos para mentir y para generar estrategias de separación del hijo y el otro progenitor.

 

  • Sobreprotegen a los hijos aún antes de la separación.

 

  • Se les nota constantemente enojados y utilizan a los hijos como armas.

 

  • Pueden presentar un trastorno como Trastorno delirante, Trastorno paranóico de la personalidad, Trastorno Límite de la Personalidad o Trastrorno narcisista de la Personalidad, entre otros.

 

Estas características no las inventé yo ehhh, las puedes buscar en Gardner (2002) por si quieres tener una información mucho más exacta.

 

Criterios diagnósticos de un Síndrome de Alienación Parental.

 

Debido a que el Síndrome de Alienación Parental está sujeto a la percepción que se tiene de la relación entre el padre o madre y el hijo o hijos se crearon una serie de criterios que permiten determinar la posible presencia de un Síndrome de Alienación Parental y son los siguientes:

 

Obstrucción al contacto: Se refiere a privar al progenitor opuesto de su derecho a contactar o visitar a  sus hijos, generalmente se alega la falta de capacidad del progenitor para hacerse cargo de los hijos o que se sienten muy mal cuando regresan de pasar tiempo con ellos.

 

Denuncias falsas de abuso: El alienante denuncia al progenitor opuesto de abuso físico, sexual o psicológico basándose únicamente en los juicios morales de la educación de los hijos, es decir, en lo que él o ella consideran que es abuso y no en la definición correcta de lo que es.

 

Deterioro de la relación desde la separación: se debe hacer un cuidadoso análisis de las razones que llevaron a la separación y el sentir del propio niño o niña para saber si el deterioro de la relación con el progenitor responde a su propia necesidad de sanación o tiene que ver con la presión del padre o madre alienante.

 

Reacción de miedo por parte de los hijos: El pequeño o pequeña reaccionan en forma de desagrado o miedo sin que exista una razón para ello, es decir, si el padre o madre nunca fueron abusivos, agresivos o violentos pero los niños siguen rechazando sistemáticamente el contacto.

 

Este tema es de verdad amplio y con muchas aristas que se deben explorar, es delicado decidir si se está ante un caso de alienación o no por lo que si tienes alguna duda o requieres una cita para terapia no dudes en mandarme un mensaje a mis redes sociales:

 

Twitter e instagram: @Psico_Descubrir

Facebook y YouTube: Psico Descubrir

Al mail: psico.descubrimiento@gmail.com

Al WhatsApp: 5512314927

O a la sección “contacto” de esta página  

 

Nos leemos pronto.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: