El duelo por separación en una relación

Caracteristicas del duelo

Hola a todos una vez más, cuando se habla de duelo generalmente se cree que sucede cuando un ser querido fallece pero, ¿qué pasa cuando una relación termina?. Hoy hablaremos del duelo por la separación.

 

¿Que es el duelo por separación?

 

Un duelo es la sensación de tristeza y dolor que queda después de perder algo que amamos, no solo se refiere a las personas que fallecen, también incluye mascotas, objetos, trabajos e incluso la separación de las parejas o de los hijos al independizarse.

 

El duelo por separación tiene la característica de que la persona u objeto amado sigue existiendo pero ya no se encuentra a nuestro alcance por alguna razón, quizá se fue lejos o probablemente la relación terminó y con ella se acabó el contacto.

 

Si quieres conocer todas las fases del duelo te recomiendo que des click aquí.

 

¿Qué debo hacer para sentirme mejor?

 

Lo primero es entender que sentir dolor es sano y que poco a poco pasará si le das tiempo y el tratamiento adecuado.

 

El duelo debe ir disminuyendo con el paso de los días, si tienes más de tres semanas sintiéndote igual que el primer día te recomiendo comenzar a buscar ayuda.

 

Las pérdidas son parte de la vida pero, eso no hace que dejen de doler, salir y distraerte es una gran opción para que tu mente alivie un poco el sentimiento.

 

Intenta detectar posibles síntomas de depresión como cambios de peso drásticos, insomnio o hipersomnio (duermes demasiado), desgano o apatía, ansiedad y angustia. Recuerda, esto solo es normal durante las primeras tres semanas y debe ir disminuyendo en ese tiempo.

 

¿Cuándo se considera que el duelo debe ser tratado en terapia?

 

  • Cuando la duración del duelo es mayor a tres semanas y lejos de disminuir se intensifica.

 

 

  • Cuando la sensación te impide continuar con tu vida normal.

 

  • Si faltas al trabajo o escuela o te aíslas de los demás.

 

  • Si lloras de forma desconsolada cada vez que recuerdas la pérdida y te es difícil controlarte.

 

  • Cuando detectas la presencia de pensamientos negativos hacia ti. (por mi culpa se fué, lo hice todo mal, no merezco vivir, me merecía que me dejaran).

 

  • Si tienes ataques de ansiedad (¿tienes dudas de cómo se sienten? da click aquí:  )

 

Recuerda que el duelo es normal y natural en los seres humanos, si lo aceptamos y aceptamos la pérdida que lleva podremos sanar pero, si nos aferramos es muy probable que nos quedemos ahí estancados y con un inmenso dolor.

 

Si estás pasando por una pérdida y necesitas apoyo terapéutico o tienes duda acerca de tu proceso no dudes en ponerte en contacto a mis redes sociales:

 

Twitter e instagram: @Psico_Descubrir

Facebook y YouTube: Psico Descubrir

Al mail: psico.descubrimiento@gmail.com

Al WhatsApp: 5512314927

O a la sección “contacto” de esta página  

 

Nos leemos pronto

 

Deja un comentario

%d