La inteligencia emocional. ¿Qué es? y ¿Para que sirve?

Descubre para qué puede servirte

Hola a todos una vez más. Todos en alguna ocasión hemos escuchado el término “educación emocional”, en más de una discusión habrás oído un “deberías educar tus emociones”. Hoy vamos a hablar de qué es en realidad la inteligencia emocional y para qué podemos usarla.

 

¿Que es la inteligencia emocional?

 

Se dice que el término “educación emocional” fue creado por Salovey y Mayer en el año de 1990, sin embargo fue hasta el año de 1995 que Daniel Goleman le dió el empuje a los reflectores, cuando se habla de los 90 de repente parecen tan cercanos pero de eso ya hace 23 años!!!.

 

La Inteligencia Emocional se entiende como la capacidad de reconocer los sentimientos propios y de los demás, motivarnos y manejar nuestras emociones de manera correcta.

 

Es decir, es crear la capacidad para la auto-reflexión, identificar mis emociones, regularlas de la manera adecuada pero, al mismo tiempo tener habilidades sociales que me permitan saber lo que el otro piensa y siente como la empatía, la asertividad y la comunicación no verbal, suena fácil ¿no?, en realidad es más fácil decirlo que hacerlo, sobre todo cuando se está enojado o fuera de control.

 

¿Cuáles son sus componentes principales?

 

La Inteligencia Emocional tiene los siguientes componentes:

 

  • Actitud positiva: Mantener una actitud positiva ante la vida y sus acontecimientos

 

  • Conciencia Emocional de uno mismo: mantenerte consciente, alerta e identificar tus emociones, estados de ánimo y los pensamientos que tenemos acerca de ellos.

 

  • Autocontrol emocional: Es la capacidad para el manejo apropiado de las emociones por medio de estrategias de afrontamiento a situaciones de estrés pero también la capacidad de autogenerarse emociones positivas.

 

  • Competencia social: Capacidad para mantener relaciones con otras personas y mantener un canal de comunicación abierto y sano

 

  • Competencia para la vida y el bienestar: Es la habilidad para afrontar de manera satisfactoria los desafíos de la vida, con comportamientos apropiados y responsables.

 

Para este punto ya te diste cuenta que la Inteligencia Emocional es mucho más complicada que solo mantener tu enojo a raya, es estar consciente de tus emociones, trabajarlas e incluso auto-generar tu propio mundo positivo, es una tarea difícil pero, posible.

 

¿Para qué me sirve la Inteligencia Emocional?

En primer lugar, para entenderte mejor, conocer tus emociones te permite saber la manera en la que reaccionaras ante cada situación y prepararte para ello,por ejemplo, hay quien al sentir el enojo o estrés llegar realizan mecanismos de prevención como tomar unos minutos de meditación o salir a caminar.

 

También te permite ser mucho más efectivo en tus relaciones ya que desarrollaste la capacidad de entender al otro, eres empático y eso es muy valioso cuando tienes una pareja, un grupo de amigos o simplemente en el trabajo.

 

Tienes una mejor salud ya que estás en un constante estado de optimismo lo que mantiene tus defensas inmunológicas en óptimo estado.

 

Puedes además enfrentar los retos de la vida con una mejor perspectiva porque te escuchas, te respetas y en caso de existir un tropiezo tienes desarrollados los mecanismos de afrontamiento que debes usar para no caer.

 

Como puedes ver, los beneficios de la Inteligencia Emocional son muchos y el trabajo que se debe hacer para lograr su desarrollo es grande pero, creeme, vale la pena.

 

Recuerda que si necesitas asesoría, una cita para terapia o tienes alguna duda referente al tema mis redes sociales siempre se encuentran a tu servicio:

 

Twitter e instagram: @Psico_Descubrir

Facebook y YouTube: Psico Descubrir

Al mail: psico.descubrimiento@gmail.com

Al WhatsApp: 5512314927

O a la sección “contacto” de esta página

 

Nos leemos pronto.

Deja un comentario

%d