Hola una vez más, ¿Cómo te pinto esta semana?. Mi semana fue arriba, abajo, arriba otra vez, en fin, así es la vida y hay que disfrutarla como llega, ¿no crees?. Hoy hablaremos de las características del psicópata o como lo llamamos los psicólogos, la personalidad psicopática.
¿qué características tiene un psicópata?
La personalidad psicopática ha sido estudiada durante muchos años son el afán de entender la manera particular en que estos individuos funcionan, Ceckley (1941) da un listado de criterios para describir la psicopatía que te presento a continuación:
- Encanto externo y notable inteligencia
- Inexistencia de cualquier tipo de alucinación
- Ausencia de nerviosismo
- Falta de sentimientos de culpabilidad y vergüenza
- Conducta antisocial sin aparente remordimiento.
- Falta de capacidad para aprender de la experiencia vivida.
- Egocentrismo patológico e incapacidad para amar.
- Pobreza de reacciones afectivas.
- Irresponsabilidad en las relaciones interpersonales.
Ceckley (1941) explica que al psicópata le falta la posibilidad de expresar emociones, carece de ellas aunque, en apariencia se exprese de un modo normal.
¿Cuáles son las causas de la psicopatía?
No hay un consenso de la etiología de la psicopatía, para ponerlo en palabras sencillas, no se sabe si el psicópata nace o se hace así que los profesionales entienden que puede haber una psicopatía innata o primaria y una que se ve influida por el entorno social sin descartar la influencia de factores biológicos a la que se le conoce como psicopatía secundaria.
Un psicópata entonces es una persona inteligente y encantadora, sin embargo también es egocéntrico y no siente empatía, pero esto no quiere decir que vaya por el hacha y en camino al asesinato serial, de hecho, si lees los criterios detenidamente podrás darte cuenta que muchos jefes, sobre todo en oficinas en las que se trabaja por objetivos bien podrían caber aquí.
¿Por qué hay psicópatas violentos?
Lo que hay que tomar en cuenta es que un psicópata es violento o agresivo cuando tiene un objetivo específico pero la agresividad tiene distintos matices, puede ser agresivo para dañar a alguien o para lograr un ascenso, lo que lo distingue son dos cosas, una meta específica y la falta de empatía con el sufrimiento de aquellos que utilizó para llegar a su objetivo.
La personalidad psicopática fue incluida en el DSM IV bajo el nombre de Trastorno Antisocial de la Personalidad, sin embargo, muchos profesionales (me incluyo) consideran que los criterios diagnósticos son inexactos, si eres curioso o te dedicas a la psicología, psiquiatría, criminología etc. te dejo un link de López y Nuñez (2008) acerca del tema.
¿Qué características puedo reconocer?
Un psicópata no tiene tics porque una de sus características es la ausencia de nerviosismo, no necesariamente está lleno de cicatrices y no siempre son tenebrosos y feos (ya me imagino un criterio diagnóstico en el DSM que diga: es un psicópata todo aquel que tiene más de tres cicatrices, da mucho miedo al que le mira y es realmente feo, habría una cantidad de psicópatas de miedo!).
Un psicópata no tiene amigos, tiene relaciones utilitarias, es decir, si te encuentras con alguien con estas características es probable que seas visto como un escalón en su ascenso por lo que es importante tener cuidado sobre todo cuando su encanto hace que te intereses de forma romántica.
Quizá un psicópata pueda ser guapo, encantador e inteligente, incluso puede ser muy exitoso, lo importantes es aprender a observar a las personas, puede que convivas con alguno sin darte cuenta, son personas, como tú y yo pero, como las computadoras “están configurados de manera distinta” y como todo trastorno, hay quién es funcional para la sociedad y hay quien no lo es.
Por hoy me despido no sin antes recordarte que si tienes dudas con algo de lo que hablé o necesitas ayuda psicológica, ayuda de pareja, familiar o de algún tipo no dudes en contactarme:
Twitter e instagram: @Psico_Descubrir
Facebook y YouTube: Psico Descubrir
Al mail: psico.descubrimiento@gmail.com
Al WhatsApp: 5512314927
O a la sección “contacto” de esta página
Nos leemos pronto.
Deja un comentario