El Perfil del Maltratador o victimario

Características del matratador

Hola a todos una vez más. Todos nos hemos topado alguna vez con un maltratador o maltratadora, ya sea en la escuela, en el trabajo o en una relación de pareja. Reconocer a un maltratador nos da la oportunidad de prevenir el daño alejándonos así que hoy hablaremos del perfil del maltratador.

 

¿Qué es un maltratador (a)?

 

Un maltratador es una persona que daña a otra de manera verbal, física o psicológica.

 

Hay maltratadores que lo hacen de manera consciente, saben que hacen daño y lo usan a su favor, hay otros que lo hacen de manera inconsciente y hay aquellos que incluso lo disfrutan.

 

Desde la psicología se ha buscado de manera exhaustiva la manera de abordar al maltratador para que desista de sus conductas, sin embargo, aún no se encuentra la fórmula infalible.

 

¿Porqué alguien se convierte en maltratador?

(Etiología)

 

Algunas de las razones que se han encontrado para que una persona decida convertirse en victimario son las siguientes:

 

  • Fueron criados en un ambiente caótico o demasiado rígido

 

  • Fueron sometidos a patrones de disciplina incorrectos o a severidad extrema.

 

  • Presenció un divorcio con hostilidad persistente y resentimiento entre las partes involucradas.

 

  • Fue víctima de abuso o maltrato

 

  • Estaba en un hogar con problemas de alcoholismo

 

  • Sufrió privaciones económicas

 

  • No contaba con una red de apoyo social

 

Como puedes observar un victimario es una víctima que decidió dejar de serlo para convertirse en verdugo, esto no justifica sus hechos pero nos permite entender mejor su manera de pensar.

 

Ahora, esto no es una regla y no todo el que haya pasado por las circunstancias antes descritas se vuelve violento, todo depende de la manera en la que dicha persona afronte sus problemas.

 

Características de un maltratador

  • Presencia de comportamientos destructivos acompañados de una visible afectación emocional.

 

  • Acumulan ira y suelen explotar

 

  • Utilizan la falsedad y el engaño para obtener aquello que no podrían alcanzar de otra manera.

 

  • Son controladores y presentan una autoestima muy baja.

 

  • Son inseguros y con baja tolerancia a la frustración.

 

  • No saben gestionar sus emociones.

 

  • Tienen algunos rasgos de personalidad psicopática como la falta de compasión .

 

  • Son amables con todos excepto con su víctima.

 

 

¿Qué hacer en caso de encontrarme con un maltratador?

 

Si ya te diste cuenta que estás envuelto(a) en una relación violenta lo primero es pedir ayuda para salir de ella. Se que hay mucho miedo de por medio pero debes pensar siempre en tu seguridad, felicidad y tranquilidad.

 

En segundo lugar, acércate a un profesional que te oriente para que puedas entender más rápido los patrones que te llevaron a esta situación y así no volverás a caer en las mismas trampas, si aún no tienes alguien de confianza recuerda que podemos atenderte con gusto, te dejo mis redes sociales:

 

Twitter e instagram: @Psico_Descubrir

Facebook y YouTube: Psico Descubrir

Al mail: psico.descubrimiento@gmail.com

Al WhatsApp: 5512314927

O a la sección “contacto” de esta página

 

Nos leemos pronto

Una respuesta a “El Perfil del Maltratador o victimario”

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: