¿Qué es la inteligencia?

La inteligencia se mide?

Hola a todos una vez más, ¿cómo va su primer semana de 2018?. Hoy vamos a hablar de uno de los conceptos más polémicos de todos  los tiempos: la inteligencia. ¿Me acompañas?.

 

¿Alguna vez te sentiste poco inteligente?, o quizá te lo dijeron en la escuela, o alguien de tu familia, pero, ¿qué es en realidad la inteligencia?.

 

La definición de la inteligencia siempre ha girado en torno a sus componentes y los factores que pueden determinar que alguien sea más inteligente que los demás. Las definiciones más comunes giran en torno a la capacidad de aprender o  de adaptarse a nuevas situaciones.

 

De una manera muy simplificada la inteligencia se ha entendido a través del tiempo desde dos perspectivas. La primera es comparándola con un proceso computacional, es decir, como la capacidad de manipular símbolos y procesar información y el segundo grupo son aquellos que consideran la inteligencia como una actividad que se dirige a un fin como la capacidad de subsistir o controlar.

 

Para mi hay una definición que me parece la más completa y es de Marina (1993) que dice “ La inteligencia humana es la capacidad de suscitar, dirigir y controlar las operaciones mentales. Objetivamente se caracteriza por crear y manejar irrealidades y en último lugar y desde un punto de vista funcional, es un modo de adaptarse al medio” (recuerda, hay muchas definiciones, si a ti te gusta otra no olvides hacérmela llegar).

 

Como es un concepto tan abstracto no hay como tal una definición generalizada pero todos la entendemos como la capacidad de aprender de la experiencia, lograr resolver problemas y adaptarse a las nuevas situaciones que se nos presentan.

 

Existen algunos métodos para su medición como los test que sirven para conocer el rango de cierto rasgo o constructo logrando clasificar a la persona dentro de un grupo , algunos tipos de test son los de aptitud (capacidad de aprender una habilidad nueva) y de rendimiento (evaluar lo que un sujeto sabe o ha aprendido de un determinado tema).

 

Existían teorías que afirmaban que existía una predisposición genética para la inteligencia y que hay razas más inteligentes que otras, la realidad es que existen predisposiciones genéticas que influyen en determinadas habilidades por ejemplo las mujeres superan a los hombres en test de rendimiento verbal mientras que los hombres nos superan a nivel espacial (ahora sé porque el tetris no es lo mio).

 

Entonces, si alguna vez te aplican un test para medir tu inteligencia asegúrate de saber qué rasgo es el que se está midiendo para que no vayas por la vida pensando que eres más o menos inteligente que los demás, recuerda la frase de Einstein que dice:

einstein

Si tienes alguna duda, si te aplicaron un test que no entendiste para dónde iba o si requieres algún tipo de terapia te dejo mis redes sociales dónde con gusto puedes mandarme un mensaje:

 

Twitter e instagram: @Psico_Descubrir

Facebook y YouTube: Psico Descubrir

Al mail: psico.descubrimiento@gmail.com

 

Nos leemos pronto.

 

P.D. En la sección de Recursos para estudiantes te dejo una revisión muy completa acerca de la historia del concepto de inteligencia dónde encontrarás también la referencia que utilicé para este post.

 

Una respuesta a “¿Qué es la inteligencia?”

  1. […] Quizá te interese: ¿Qué es la inteligencia? […]

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: