Hola a todos una vez más, si son papás, tíos, profesores o tienen contacto con niños pequeños saben que los berrinches son una de esas cosas nada adorables en ellos y por eso el tema de hoy se lo dedicamos a los berrinches y rabietas.
Un berrinche o rabieta es una explosión incontrolable de llanto, gritos, a veces rasguños y golpes a los demás y en casos extremos los pequeños se golpean o rasguñan a sí mismos, la edad más terrible para los berrinches es de 1 a 3 años de edad.
Los tan odiados berrinches suceden porque los pequeños aún están aprendiendo a controlar sus emociones, les es difícil expresarlas y utilizan la única manera que conocen desde que nacieron para obtener lo que quieren…llorar.
Algunas de las razones más comunes para un berrinche son el hambre, el sueño y la necesidad de atención aunque hay algunas más:
- Está enfermo o se siente mal
- Se encuentra ansioso porque hay mucha gente al rededor
- Quiere expresar algo pero el adulto en cuestión no lo entiende
- Siente celos
- No puede hacer que los juguetes o cosas a su alrededor funcionen
- Quiere un objeto que le gusta (recuerda que ellos no entienden el concepto de pertenencia, el universo es suyo aunque estés en una tienda departamental y tu sepas que no es cierto)
Ahora, todos hemos visto a algún niño haciendo berrinche y a los padres sin saber que decir para controlarlos, mientras los niños tengan entre 1 y 3 años hay que entender que es un proceso normal, respira mamá y papá, lo están haciendo bien. Respira persona en la fila del super, es un bebé, tú también hiciste berrinches.
Y aquí viene el gran pero… peeeeero si el niño ya tiene más de 5 años y sigue haciendo berrinche entonces ya es un problema de crianza y debe ser atendido de manera inmediata ( ¿o quieres tener un adolescente de 14 haciéndote berrinches en el super?).
Una terapia familiar que te ayude con las herramientas para la crianza de tu pequeño puede ser muy útil, pero acude a tu psicólogo de confianza para que te oriente y si no cuentas con uno recuerda que puedes comunicarte conmigo para cualquier duda o para alguna terapia, te dejo mis redes sociales:
Twitter e instagram: @Psico_Descubrir
Facebook y YouTube: Psico Descubrir
Al mail: psico.descubrimiento@gmail.com
O a la sección “contacto” de esta página
No te pierdas la siguiente entrega del martes infantil para conocer algunos tips para controlar los berrinches.
Nos leemos pronto
Deja un comentario