Ciberadicción o Trastorno de Adicción a Internet

Trastorno de adicción al internet

Hola a todos una vez más, ¿esta semana ha sido productiva para ti? en mi caso lo ha sido bastante, a pesar de estar con un pie en reposo la actividad no termina y escribo sin parar, es por ello que hoy se me ocurrió hablar de uno de los males de nuestros tiempos: la ciberadicción o trastorno de adicción al internet.

La ciberadicción se refiere a todas aquellas conductas de tipo desadaptativo que se relacionan con el uso desmedido de internet. Recuerda que las conductas desadaptativas son todas aquellas que nos impiden continuar con nuestras vidas de manera “normal”.

 

Se entiende entonces que la ciberadicción se refiere a pasar horas enchufado a la computadora, tablet, celular, etc. utilizando el internet y dejando de realizar otras actividades que ya se tenían previstas e incluso dejando de interactuar con las personas a nuestro alrededor.

 

Algunas de las conductas adictivas en internet que se catalogan como “de riesgo alto” son:

 

  • actividades de interacción en línea
  • cyber-sexo
  • cyber-romances
  • subastas y apuestas

 

Y claro, a todos nos gusta el internet así que, la pregunta es ¿cuándo empiezo a preocuparme?, te voy a dar una lista de síntomas, si te identificas no dudes en acercarte a tu psicólogo de confianza (si no tienes uno sabes que con gusto puedo ayudarte):

 

  • Cambios drásticos en tu rutina para poder conectarte durante mucho más tiempo
  • Disminución de la actividad física (te la pasas sentado viendo tu dispositivo electrónico).
  • Descuido de la salud
  • Cambio en los patrones de sueño (no duermes por estar en internet y tienes sueño todo el día excepto cuando estas conectado).
  • Disminución de la sociabilidad real y aumento de la sociabilidad en línea (tienes más amigos online que reales)
  • Ansiedad si no te encuentras “conectado” o si no puedes contestar un mensaje, chat, etc. con prontitud.
  • Navegas sin parar en el trabajo y dejas obligaciones personales sin  atender por estar en línea

 

Muchos quisieran pensar que la ciberadicción es cosa de adolescentes, que nosotros como adultos responsables no tenemos nada que ver con eso pero, que equivocados estamos , recuerda que las redes sociales también están en internet y su uso desmedido es una de las principales causas de bajo rendimiento laboral en incontables países y este comportamiento está considerado como ciberadicción.

El primer paso del tratamiento (como siempre) es reconocer que existe un problema y el segundo acercarte con alguien que pueda ayudarte, como cualquier adicción se requiere una gran fuerza de voluntad y es mucho más fácil cuando estás acompañado.

El tener herramientas de comunicación sólidas que te permitan desenvolverte en la sociedad, cara a cara, es la herramienta principal para prevenir la ciberadicción así que si tienes un adolescente enchufado a la red, busca actividades que le ayuden a desarrollar sus capacidades de socialización.

No olvides que si tienes dudas o necesitas apoyo psicológico puedes buscarme en mis redes sociales:

Twitter e instagram: @Psico_Descubrir

 

Facebook y YouTube: Psico Descubrir

 

Al mail: psico.descubrimiento@gmail.com

 

O a la sección “contacto” de esta página

 

 

Nos leemos pronto.

 

P.D. 1 te dejo esta liga a una Tesis Doctoral de María del Mar Ortiz Gómez que habla acerca del tema y que seguro te saca de muchas dudas: https://hera.ugr.es/tesisugr/21552733.pdf

P.D. 2 Te dejo el video que hicimos para explicar un poquito acerca de este rema:

 

 

Deja un comentario

%d