Diferencia entre amor y apego

el apego es destructivo

Hola a todos una vez más, ¿cómo les fue esta semana?, hoy hablaremos de la diferencia entre amor y apego. Y no lo niegues, tú y todos nos hemos confundido en este punto así que ahí vamos.

Por lo general, los dilemas más importantes y comunes que se presentan en terapia son referentes a cuestiones amorosas, podría decir que es la causa número uno de una consulta psicológica pero pecaría de mala  científica ya que no tengo los datos para sostenerlo, dejémoslo como percepción profesional ¿te parece?, los temas de amor y desamor han llevado a terapia a más de uno y clínicamente es el evento que desencadena crisis depresivas o ansiosas con mayor frecuencia.

Pero si el amor es tan bello, ¿porque trae tantos problemas?, por causa del segundo componente: el apego.

Vamos a entenderlo por partes, imaginemos que vas caminando por la calle y ves a esa persona que te hace sentir mariposas, de repente te mira, se acerca a ti y te toma de las manos y sientes el inevitable amor.

El amor, desde un punto de vista biológico, es una sobredosis de hormonas que dispara sensaciones y reacciones que nacen en el hipotálamo y se trasladan por todo el sistema nervioso aumentando la adrenalina y la noradrenalina poniéndonos en un estado que se encuentra entre la euforia y el letargo, ¿te suena conocido?.

Bueno, hasta este instante todo va bien, estamos enamorados y todo es felicidad, se miran a los ojos y sus pupilas se dilatan, les sudan las manos, sienten cosquilleos que parecen mágicos (en realidad es su sistema nervioso en acción pero, a quién le importa en este momento).

Pero entonces recuerdas que cada uno tiene que irse a su casa y al alejarse notas que le entra una llamada al celular y te hierve la sangre pensando con quién habla, llegan los celos y nacen de algo que se llama: apego.

Celos

No olvides leer tambien: 5 tips para amar sin apego

El apego es la necesidad imperiosa del ser amado, cuando somos recién nacidos nos sucede con nuestros padres, con la mamá fundamentalmente, es cuestión de supervivencia. Nuestra mamá nos ve, libera oxitocina, nosotros también y entonces tenemos seguridad, amor y alimento, pero, apegarse con el novio, novia, esposo, esposa, crush, etc. no es lo mismo.

El apego a una persona diferente a nuestra mamá en un momento distinto a nuestra infancia se entiende primero como la necesidad de pertenencia hacia el o ella, es decir, no puedo, no quiero, no deseo vivir sin esa persona y en segundo lugar con convertirla en un objeto, es entender a la otra persona cómo es mío o mía, me pertenece.

Entonces, la diferencia principal entre el amor y el apego es primero las sensaciones que proporciona, el amor te da paz, seguridad, confianza, felicidad, etc. mientras que un apego te da inseguridad, celos, enojo, desconfianza.

Si entendiéramos la diferencia entre amar y convertir al otro en objeto de pertenencia nos ahorraríamos muchos problemas y podríamos amar de manera sana, integral y completa, sin violencia, sin celos e incluso los rompimientos serían más humanos y menos catastróficos.

Así que, si aún no sabes si amas o estás apegado o si ya notaste que los tuyo fue apego y te dejaron devastada o devastado no dudes en mandarme un mensaje en cualquiera de mis redes sociales:

Twitter e instagram: @Psico_Descubrir

Facebook y YouTube: Psico Descubrir

Al mail: psico.descubrimiento@gmail.com

O a la sección “contacto” de esta página

Nos leemos pronto

Una respuesta a “Diferencia entre amor y apego”

  1. […] un desastre!. A raíz del post pasado acerca del amor y el apego (si no lo viste aquí te lo dejo: https://psicodescubrir.wordpress.com/2017/11/24/diferencia-entre-amor-y-apego/ ) me surgió la idea de hablarles más de amor, y en esta ocasión tenemos el tema ¿por qué el […]

Deja un comentario

%d