Pensamientos automáticos. ¿Qué son?, ¿son negativos?

pensamientos negativos

Hola a todos una vez más, ¿cómo les fue esta semana?. Ya más de un mes del sismo el ritmo “normal” de vida se restablece (recuerda que si aún tienes sentimientos de ansiedad que te impida dormir es momento de buscar ayuda). Hoy vamos a hablar de algo que nos sucede a todos, los pensamientos automáticos, ¿los conoces?, seguro que sí pero no sabes que existen, ven, te los presento.

Un pensamiento automático es aquel que aparece en el flujo de pensamiento sin la necesidad de ser llamado y determina de manera directa hacia dónde se dirige el río de cosas que pasan por nuestra mente a cada minuto.

A estos pensamientos se les atribuye una certeza absoluta, no son cuestionados y condicionan de manera directa tu conducta y tu pensamiento, pero, ¿porqué no los cuestionamos?, pues porque fueron impuestos y son tan repetitivos que no necesitas pensarlos conscientemente, solo aparecen gracias al condicionamiento y es por ello que se llaman pensamientos automáticos.

El pensamiento o flujo de consciencia tiene tres elementos:

 

Direccionalidad: que es hacia dónde va tu pensamiento.

Curso: es el rumbo y la velocidad

Contenido: lo que estás pensando de forma concreta

 

Un pensamiento automático puede modificar sin ningún obstáculo uno o todos estos elementos, por ejemplo, puedes mirar a una persona que te gusta (contenido) y comienzas a imaginar lapsos de tu posible vida con él o ella en un noviazgo para después comprometerse en matrimonio (curso y direccionalidad) y cuando casi llegas al día de la boda un pensamiento se mete “no soy lo suficiente para él o ella” y zaz, todo cambia y empiezas a pensarte solo y triste en un asilo.

Y las cosas no paran ahí, volvamos al ejemplo, esa persona que te gusta notó que mientras la mirabas sonreías por lo que se interesó en ti y se acercó, pero cuando llegó a ti, tu pensamiento automático ya había irrumpido y te hizo comportarte grosero o apático, esto sucede porque los pensamientos determinan las conductas que tenemos en tal o cual circunstancia y te hizo perder una gran oportunidad. ¿ves cómo un pensamiento automático puede cambiarlo todo?.

Y esto pasa en todos ámbitos, en el trabajo, en las relaciones personales, en tu autoestima, y en todos los ambientes que te puedas imaginar.

Generalmente estos pensamientos automáticos se instalan desde nuestra infancia, son negativos en su mayoría y fugaces pero conscientes, es decir, si observas con cuidado puedes detectarlos y por tanto tener la oportunidad de detenerlos lo que hace que dejen de ser automáticos y puedas tomar el control de tu mente, conducta y decisiones, para ello la terapia cognitivo-conductual es ideal ya que trabaja con estos “diálogos internos” que tenemos con nosotros mismos, te ayuda a detener y modificar los pensamientos automáticos negativos y en consecuencia modifica la conducta que nos da problemas.

Antes de despedirme te dejo mis datos por si tienes alguna duda o si tus pensamientos no dejan de sabotear todo lo que haces:

Facebook: Psico Descubrir

Twitter e Instagram @Psico_Descubrir

al correo electrónico: psico.descubrimiento@gmail.com

o en la sección “contacto” de esta página.

 

Nos leemos pronto.

Una respuesta a “Pensamientos automáticos. ¿Qué son?, ¿son negativos?”

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: