5 Tips para educar, cuidar y ayudar a niños con TDAH

Educación y TDAH

Ser padres es un gran reto y una gran responsabilidad, si a ello le sumamos que el pequeño o pequeña en cuestión presenta Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad lo convierte en un reto aún más desafiante y es por ello que hoy te presentamos estos 5 tips que pueden ayudarte para que tu hijo o hija con TDAH aprenda a autocontrolarse y autoregularse.

1 . Estructura el ambiente

Los hábitos, rutinas, organización y planificación son básicos para el desarrollo de cualquier niño, pero con un pequeño(a) con TDAH esto le permite además saber qué sigue en su día y por tanto le evita caer en distracciones.

 

2 . Externaliza la información de manera visual

El colocar carteles, dibujos, relojes o señales ayuda al pequeño(a) a recordar lo que tiene que hacer, si haces por ejemplo una serie de dibujos de lo que se tiene que hacer durante el día y los colocas en orden en la pared puede remitirse a ella y observar que actividad le falta.

 

3 . Pídele que repita la instrucción que le diste en voz alta

Cuando le des una instrucción a tu hijo(a) pídele que la repita en voz alta, este proceso permite que tú te des cuenta si entendió la instrucción, pero también le permite al niño(a) un momento valioso de reflexión al pensar en lo que se le dijo y la manera de hacerlo.  Este es un gran ejercicio, sencillo y eficaz, no me creas, aplícalo y me cuentas.

 

4 . Pídele ayuda para resolver un problema

Puede ser un problema sencillo como: ¿de qué manera puedo poner todos estos zapatos en su lugar? o ¿Cómo puedo recoger todos estos juguetes rápidamente?, deja que externe su opinión y guíalo para crear un plan para ponerle fin a dicho problema, ojo, no se debe descalificar el plan que creó, basta con ponerlo en práctica y si no funciona pedirle crear uno nuevo, la finalidad es que empiece a regular su comportamiento e impulsividad pensando detenidamente las posibles soluciones.

 

5 . Relájate

Si bien los niños con TDAH son un reto también son seres maravillosos llenos de energía y tú eres su guía no su verdugo ejecutor de instrucciones así que la premisa de “fluye con tu hijo” debe ser lo primero en tu lista, no importa que no pueda realizar una instrucción de manera adecuada y los demás niños de su edad si puedan, eso se aprende, pero se aprende con amor, recuerda lo que decían las abuelitas “se atraen más abejas con miel que con hiel”

 

Recuerda, un papá, mamá o ambos, amorosos, dispuestos y bien informados son el tesoro más grande para un niño o niña con TDAH.

Si te identificaste o necesitas apoyo con tu hijo o hija con TDAH no dudes en acercarte:

 

Mail: psico.descubrimiento@gmail.com

 

Twitter e instagram: @Psico_Descubrir

 

Facebook: Psico Descubrir

 

Whatsapp: 04455-1231- 4927

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: