Las autolesiones o cutting son uno de los problemas con los que te puedes encontrar si tienes hijos adolescentes, identificarlo es sencillo si sabes en dónde buscar, es por ello que el día de hoy te damos 5 tips para identificar autolesiones en tu adolescente.
1 . Utiliza playeras de manga larga, suéteres o pantalones abrigadores sin importar el clima.
Este es un marcador muy importante ya que generalmente esta práctica se realiza en brazos y muslos, si notas que tu adolescente usa esta ropa aunque esté haciendo un inmenso calor es un gran momento de acercarte y abrir un canal de comunicación con él o ella.
2 . Utiliza muchas pulseras o brazaletes, especialmente de tela
Los adolescentes, como parte de su proceso buscan su identidad por medio de accesorios, pero, si notas que nunca se los quita es probable que debas pedirle que lo haga para cerciorarte que todo esté bien.
3 . Permanece mucho tiempo solo, especialmente en el baño y en su habitación
El cutting requiere un objeto punzocortante y algo de tiempo ya que las heridas, aún las superficiales tardan algunos minutos en dejar de sangrar. Si notas que tu adolescente se encierra por mucho tiempo y luego sale bastante tapado es momento de hablar.
4 . Tiene predilección por las navajas y cosas con filo
Si notas que tu adolescente presenta una predilección con este tipo de objetos, que los compra, los encontraste en su mochila o que incluso desaparece misteriosamente de la cocina el cuchillo con más filo que tienes, no dudes en preguntar, siempre es mejor que te tachen de papa o mamá chismoso que dejar a los adolescentes desatendidos.
5 . Encuentras rastros de sangre en su pijama o en sus cobijas
Si al revisar la ropa para lavarla notas que hay rastros de sangre es una de esas señales que no debes dejar pasar, observa con detenimiento el interior de pantalones y suéteres y por supuesto, las sábanas y cobijas ya que con la fricción las cicatrices pueden abrirse y dejar ese rastro.
Un tip adicional: nunca confrontes a tu adolescente de manera agresiva, trata de hablar asertivamente y en calma. Recuerda, tú eres el adulto racional que piensa y que le está enseñando a llevar su vida de una mejor manera, así que, salirte de control no es una opción.
Si te identificaste o si sospechas que tu hijo o hija practican el cutting no dudes en acercarte:
Mail: psico.descubrimiento@gmail.com
Twitter e instagram: @Psico_Descubrir
Facebook: Psico Descubrir
Teléfono: 04455-1231- 4927
Deja un comentario