Ser padres es mucho más que solo crear a un pequeño ser, es también educarlo, guiarlo, protegerlo y enseñarle a sortear los obstáculos que se presenten en su crecimiento. Si llegaste hasta aquí es porque eres un papá o mamá que buscan dar lo mejor en la educación de sus hijos y es por ello que aquí tienes 5 tips para educar a tus hijos…
1 . Aprende a comunicarte con tus hijos
Mantener una comunicación adecuada con los niños ayuda a conocer la manera en que piensan, si algo les molesta o les emociona, pero también si hay alguna carencia o peligro potencial al que se estén enfrentando.
En ocasiones, los pequeños no saben cómo expresar sus emociones y tu trabajo como padre consistirá en ayudarle a traducirlas e invitarlo a verbalizarlas.
Expresar tus propias emociones de manera sana proporciona a tus hijos un marco de referencia, recuerda, los niños aprenden por imitación.
2 . Permítele experimentar
La mejor manera para aprender es practicando y eso es algo que los niños saben bien, pero a veces, como padres, limitamos esos deseos de exploración generalmente por miedo a que algo les suceda, sin embargo, si los acompañas en la experiencia y los cuidas física y emocionalmente será un momento enriquecedor.
Ejemplo: déjalos jugar con tierra, pero quédate atento de que no se la coman y después lava sus manitas para que no quede rastro de suciedad que pueda hacerles daño.
3 . No descalifiques
Los niños están en proceso de aprendizaje, cometerán errores, harán las cosas de manera incorrecta, pero en la manera de corregir estará que aprendan de manera constructiva o que haga un berrinche.
Procura no descalificar con frases como “así no se hace”, “nunca haces caso”, “no aprendes” etc., mejor cámbialas por su equivalente positivo “lo hiciste muy bien! Pero quizá si lo intentas de este modo sale mucho mejor”.
Si añades un: “lo intentamos juntos?” tendrás una combinación ganadora.
4 . Pon límites con amor
Parte importante de educar es enseñarles a nuestros hijos que hay cosas, acciones o actitudes que son inadmisibles, para ello lo más importante es dar instrucciones lógicas, coherentes e ir acompañadas de la explicación de la consecuencia.
Si necesitas que tus hijos recojan los juguetes después de jugar es importante que antes de iniciar el juego les comentes: “recuerden que después de jugar hay que recoger todos los juguetes porque se pueden tropezar con ellos al pasar”.
Si se hace algo indebido que deba ser sancionado es importante que expliques a los pequeños que está bien sentir enojo, tristeza, ira etc., pero las malas conductas no son correctas. Los límites con amor son el mejor regulador de la conducta del niño.
5 . Busca información y/o busca ayuda
Antes era fácil escuchar la frase: “nadie nos enseña a ser padres” y quizá era cierta, pero ahora cuentas con muchísimas herramientas que hablan del tema, internet, libros, especialistas, no importa cuál elijas, pero infórmate y desarrolla tus habilidades como padre.
Padres informados ayudan a sus hijos a crecer sanos emocionalmente y por tanto, tendremos una mejor sociedad.
Si necesitas apoyo con el desarrollo de tus hijos o requieres más herramientas para desarrollarte como padre no olvides contactarnos:
Mail: psico.descubrimiento@gmail.com
Twitter: @Psico_Descubrir
Facebook: Psico Descubrir
Teléfono: 04455-1231- 4927
Deja un comentario