Crianza Respetuosa

criar con apego

Tanto si tienes hijos como si no, seguramente has escuchado o leído el término Crianza Respetuosa porque últimamente  casi podría decirse que está de moda, así que, como en PsicoDescubrir estamos comprometidos con la salud emocional en todos los aspectos pues este post estará dedicado a explicar esta manera de criar a los hijos.

Uno de los defensores de la crianza respetuosa es el Pediatra Carlos González quien tiene en su haber varios libros acerca de la crianza con apego. Carlos González afirma que la crianza respetuosa significa no tener miedo a demostrar a los hijos cuánto se les quiere, prodigarlos, besarlos, apapacharlos y repetar que son personitas independientes que tienen una personalidad propia, por tanto hay cosas que les gustan y cosas que no.

 

Hasta ahí todo bien, pero, ¿porqué tanto revuelo con este tipo de crianza? Pues porque los tiempos han cambiado, hoy los niños están recibiendo muchos estímulos y hay que cuidar que el principal sea el amor de sus padres porque esto es lo que les permite regular sus emociones y justo ahí es el punto cumbre de la crianza respetuosa.

 

Es decir, no significa que si mi chamaco quiere meter los deditos al enchufe de la luz lo voy a dejar porque soy muy respetuoso de su personalidad, por el contrario, se deben marcar límites de manera empática. Se puede distraer al niño con un juguete, o explicarle los peligros de meter los deditos si ya es mayor, si se enoja y hace un berrinche lo mejor es decirle que lo entiendes, que es horrible no poder hacer lo que uno desea pero hay cosas peligrosas de las cuales deber protegerlo.

 

Y claro, la cosa no termina ahí, la crianza respetuosa es también anticiparse a esos detalles que pueden causar problemas, siguiendo con el ejemplo anterior, si ya se que mi niño mete sus deditos en el enchufe que le queda a la mano quizá sería bueno que pusiera una tapita de protección o que ponga un mueble enfrente.

 

Leyendo esto dirás: “es sentido común, cualquiera sabe eso”, pero te sorprendería la cantidad de papitos y mamitas que no lo saben como los que se enfrentan a la maternidad y paternidad a edades muy tempranas o los que prefieren que el internet o la televisión eduque y cuide a sus niños.

 

La crianza respetuosa es también fluir con la edad del niño, tratarlo acorde a su etapa de desarrollo y entender sus necesidades, porque ¿Quién mejor que ellos para saber qué quieren?, pero por ningún motivo quiere decir que debas dejarlos crecer como hierbita sin ningún cuidado porque eres “extra respetuoso”.

 

Ahora que ya te quedó claro qué es la crianza respetuosa que te parece si en el próximo post platicamos las claves básicas y cómo pueden ayudarnos a mejorar la relación con nuestros niños, ¿te late?.

 

Por hoy me despido no sin antes recordarte que si tienes dudas con algo de lo que hablé o necesitas ayuda psicológica, ayuda de pareja, familiar, infantil o de algún tipo no dudes en contactarme en mi twitter @Psico_Descubrir en mi mail psico.descubrimiento@gmail.com y en mi nueva página http://psicodescubrir.wordpress.com dónde vas a encontrar mis datos de contacto y más temas de interés.

Nos leemos pronto.

3 respuestas a “Crianza Respetuosa”

  1. […] post dedicado a este tema (si por alguna razón no tuviste oportunidad de leerlo aquí te lo dejo: https://psicodescubrir.wordpress.com/2017/02/03/crianza-respetuosa/ ) platicamos que la crianza respetuosa no es dejar a los niños hacer lo que deseen porque […]

  2. Muchas gracias doctora, me es de mucha ayuda lo que escribe, siempre sigo sus consejos .

    1. Muchas gracias, me motivas muchísmo!!. que tengas un excelente dia!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: