5 Tips para disminuir comportamientos compulsivos

tips para disminuir el comportamiento compulsivo

Lavarse las manos muchas veces al día, ordenar objetos en equilibrio, color o simetría, contar los escalones, cerrar las puertas o llaves de gas, morderse las uñas o el interior de la mejilla son algunos ejemplos de comportamientos compulsivos, ¿te ha pasado?, aquí tienes 5 tips para disminuir comportamientos compulsivos.

Las compulsiones o comportamientos compulsivos son actos mentales repetitivos que una persona realiza con la finalidad de reducir la ansiedad que le producen, este tipo de comportamientos generalmente responden a una idea obsesiva que solo tiene sentido para el que lo realiza.

1 . Toma conciencia del problema

Cuando se quiere eliminar un comportamiento que trae problemas lo principal es reconocer su existencia y lo que te hace sentir, escríbelo y al final coloca una frase para contrarrestarlo por ejemplo: “yo soy más que lavarme las manos, soy fuerte, inteligente, yo controlo mi mente no ella a mí”, léelo cada vez que te sientas ansioso por realizar el comportamiento.

 

2 . Toma conciencia del tamaño del problema

Puedes preguntar a familiares y amigos que quieras y sepas que te hablarán con respeto su opinión acerca de tu comportamiento, si creen que es exagerado o si proponen algo para mejorarlo. Tener la perspectiva de los demás es útil para dimensionar de manera más real el tamaño del problema.

 

3 . Experimenta con la improvisación

Si el ritual y la rutina son muy importantes para ti intenta salir de tu zona de confort poco a poco, por ejemplo, si te lavas las manos cada vez que tocas la computadora trata de no hacerlo en una ocasión y resiste, para no pensar el ello puedes intentar escuchar una canción nueva.

 

4 . Acepta tu comportamiento y no te recrimines por tenerlo

Tener un comportamiento repetitivo es difícil porque lleva una gran carga de angustia, si a ello le sumas que te la pasas reclamándote por tenerlo puedes llevarte a estados de ansiedad inmanejables, fluye entonces. Lo tienes, existe, es real, es parte de ti y como tal, tienes la capacidad de manejarlo.

 

5 . Pide ayuda

El comportamiento compulsivo es mucho más manejable e incluso desaparece cuando acudes con un profesional que te ayude y te apoye en el proceso, lo importante es eliminar la ansiedad y el temor que genera, verás que, en consecuencia, el comportamiento se desvanece.

Si requieres apoyo psicológico individual, de pareja, infantil o adolescente o tienes un comportamiento compulsivo que quieres eliminar no dudes en contactarnos:

Mail: psico.descubrimiento@gmail.com

Twitter: @Psico_Descubrir

Facebook: Psico Descubrir

Teléfono: 04455-1231-4927

 

Recuerda que:

Un comportamiento compulsivo se distingue de un Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) porque a pesar de ser constante y repetitivo te permite llevar una vida normal.

Si quieres saber más del TOC te dejo este enlace dónde se explica de manera más amplia: https://psicodescubrir.com/2017/01/12/trastorno-obsesivo-compulsivo/

 

Nos leemos pronto

Deja un comentario

%d