Sgmund Freud, el excéntrico

caricatura-de-sigmund-freud-3-800x445

¡Buen día!, no esperaba escribir otro post esta semana pero hoy estamos de fiesta y es que hace algunos años, en 1856 para ser exactos nace aquel que se convertiría en el padre del Psicoanálisis…Sigmund Freud.

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos escuchado de Freud y en términos generales sabemos que hablaba mucho de sexo y complejos con los padres pero Sigmund fue genio y figura hasta la sepultura y te voy a platicar un poquito de su historia.

Sigmund era un científico enamorado de una mujer llamada Martha Bernays. Ya entrados en el chisme les cuento que Sigi (como ella le decía) era rechazado por la mami de Martha que no aceptaba que se casara con un pobre científico judío y se la llevó a Viena, durante ese tiempo Sigi se convirtió en Doctor para llenar las expectativas de la suegra mientras se mandaban cartas de amor tan intensas que han perdurado hasta nuestros días, les dejo una muestra: “Martha, no apetezco sino lo que tú ambicionas para ambos porque me doy cuenta de la insignificancia de otros deseos comparados con el hecho de que seas mía. Estoy adormilado y muy triste al pensar que tengo que conformarme con escribirte en vez de besar tus dulces labios.” O esta, que estoy segura que te parecerá romántica a más no poder: “Hoy, de camino a la consulta, he visto un total de 35.248 formas fálicas. Ha resultado que una de ellas era el señor Lakoff a contraluz, hecho que me ha llenado de gozo porque le hacía fallecido.”

freud

Sin embargo la mamá de Martha tenía cierta razón en desconfiar ya que el tierno Sigi no solo se casó con Martha para convertirla en la señora Freud sino que utilizó a Martha y a sus hijos como conejillos de Indias para sus estudios de la conducta humana y además era adicto a la cocaína. Así que la próxima vez que tu mamá te diga que no le gusta tu novio o novia que a ti te trae en las nubes no descartes que tenga un poco de razón, en este momento sólo puedo decir: Punto para la suegra!.

En el ámbito profesional Freud era tan polémico como influyente, desarrolló lo que los psicólogos conocemos como “Psicoanálisis” que es un método muy amplio de terapia que me llevaría varias páginas explicar pero para no hacértelo tan difícil consiste en entender el trastorno del paciente por medio de la exploración de los procesos mentales inconscientes que generalmente se fijan durante la niñez.

Sí,  ya sé, te dejé con el ojito cuadrado con la definición verdad?, a ver si me explico mejor, Freud buscaba todas aquellas razones que quizá no recuerdas pero que existen en tu subconsciente, que generalmente se fijan el la niñez y que te han llevado a desarrollar un trastorno, usa métodos como la interpretación de los sueños o lo que llamamos la “Asociación Libre” que es dejar hablar libremente al paciente de todo lo que le interese o le cause conflicto sin interrumpirlo y sin estar en su campo visual. Recuerdas esa imagen tan famosa del paciente tirado en el diván con el psicólogo atrás escribiendo notas eso es parte del proceso de Asociación Libre y por si te lo preguntabas, no todos los psicólogos utilizan este método, es sólo una corriente de muchas que poco a poco te iré explicando para que decidas cuál te acomoda si necesitas ir a terapia.

divan

Freud también amaba a los perros, tenía como fiel asistente a una perrita chow chow llamada Jofie que lo acompañaba a sus consultas y a todas partes, era adicto al tabaco por lo que le extirparon la mandíbula por cáncer, tenía fobias como miedo al número 69 o a los helechos, era fanático del control, no le gustaban los cambios, no le gustaba la ropa nueva y tenía la cantidad exacta de tres trajes, tres pares de zapatos y tres cambios de ropa interior (pobre Martha…cada vez entiendo más porqué su mamá no quería que se casara con él).

Freud vivió en una época convulsa y sus últimos días se vieron marcados por la Segunda Guerra Mundial, cómo era Judío y sus estudios no eran aceptados por el nazismo todos sus libros fueron quemados, se convirtió en enemigo del llamado tercer Reich y fue perseguido y exiliado de Viena. Murió a los pocos días del exilio mientras sus hermanas eran apresadas y llevadas a campos de concentración.

Sigi es amado por unos y odiado por otros dentro de la psicología sin embargo su legado permanece no solo en lo profesional ya que sus conceptos han llegado también a expresiones sociales diarias así que, cada vez que tu novia te diga que tienes complejo de Edipo porque nunca dejas a tu mamá acuérdate de Freud que fue el creador del término, cuándo al contestarle furioso le digas “estas neurótica, ya no te aguanto” vuelve a conmemorar a Freud y sus estudios de la neurosis y ya cuándo acabe el pleito y se reconcilien con una noche de desenfrenada pasión recuerda que Freud fue el primero en poner en la mesa temas cómo la líbido y el fetichismo.

Por estas y muchas razones más. Feliz cumpleaños Sigi!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: